Trainspotting
Si hubiese que hacer mención a una película que recree fielmente el mundo del consumo de drogas, probablemente el primer título que se nos vendría a la cabeza sería Trainspotting.
La película Trainspotting recrea el mundo de las drogas con una crudeza pocas veces vista antes e introduce al espectador en una perspectiva nueva, ya que las películas con esta temática casi siempre se habían abordado desde un enfoque de narcos contra policías.
Trainspotting sale de ese marco y se centra en las miserias personales de quiénes ven condicionadas su vida por el consumo de drogas.
Trainspotting – Trailer oficial en español
Sinopsis
El protagonista de la película Mark Renton es un joven escocés que como tantos otros jóvenes se refugia en la droga para escapar de la realidad. El estado de felicidad artificial en el que vive le permite liberarse de la presión que supone tomar decisiones. Sin embargo, al darse cuenta que vive en una mentira, un día decide dejar las drogas, para lo que pide ayuda a su grupo de amigos, drogadictos como él.
Estos deciden acompañarle en su propósito para facilitarle el camino, pero sus buenas intenciones no son suficiente para lograrlo. Tienen que suceder una serie de acontecimientos para que finalmente Mark logre dejar la droga, si bien el resto de protagonistas, su grupo de amigos, pasan por toda una serie de vicisitudes que sirven para ilustrar al espectador acerca de lo tortuoso de ese ambiente.
Libro
Los personajes y el argumento de Trainspotting están basados en una novela escrita por Irvine Welsh, y publicada en 1993. La novela refleja la caótica vida de un grupo de jóvenes que buscan la satisfacción inmediata que les aporta el sexo, el alcohol, las drogas y el rock and roll para mitigar la certidumbre de que su complicada existencia no va a cambiar a mejor, y que su vida está marcada desde el inicio por las circunstancias en las que se han criado.
El lenguaje callejero y la crudeza del entorno llamaron de inmediato la atención, haciendo que se convirtiera en un gran éxito de crítica. El libro Trainspoitting tenía todas las papeletas, de mano de un talentoso director, para convertirse en un éxito en la gran pantalla, como efectivamente sucedió.
Dónde se rodó Trainspotting
A pesar de que la historia está situada en Edimburgo, casi todas las escenas fueron grabadas en Glasgow, excepto las del principio (grabadas en Edimburgo) y las del final (Londres). De hecho, gracias al éxito obtenido tanto por la novela como por la película, muchos de los lugares en los que se grabaron las diferentes escenas se han convertido en objeto de culto.
Algunas de las áreas que se reflejan en Trainspotting como el pub The Volley o algunas calles en las que se rodaron planos de escenas especialmente significativas, son hoy en día atracción turística, e incluso algunas agencias de viajes organizan tours en los que se visitan estos sitios.
Qué significa Trainspotting
Es una palabra poco común y a la que la mayoría de la gente no encuentra un significado claro. El título hace relación a una palabra de la jerga de los drogadictos que significa buscar una vena para inyectarse la droga.
A su vez, en la película hay una escena en la que dos de los protagonistas hacen sus necesidades en una estación de tren y un borracho les pregunta sí están haciendo trainspotting que es una afición propia del Reino Unido que consiste en observar el paso de los trenes.
La secuela: Trainspotting 2
Tanto la novela como la película se han convertido en obras de referencia por lo que no es extraño que tanto una como otra hayan tenido entregas posteriores. En el caso de la película, Trainspotting 2 recrea el regreso de Mark Renton a casa 20 años después y el reencuentro con sus amigos, algunos de los cuales siguen inmersos en una vida de pesadilla.
Aunque la crítica ha tratado bien esta secuela, su impacto no ha sido tan profundo como el que tuvo la primera entrega. El reparto vuelve a reunir a Ewan McGregor, Robert Carlyle, Ewen Bremner y Jonny Lee Miller en un reencuentro que los nostálgicos agradecerán, y que vuelve a situar a los protagonistas en ese mundo sórdido, cutre y desgarrador en que los conocimos en la primera entrega.
Datos de interés y créditos
- Género: Comedia negra / Drama
- Año de estreno: 1996
- Director: Danny Boyle
- Protagonistas: Ewan McGregor, Ewen Bremner, Jonny Lee Miller, Kevin McKidd, Robert Carlyle…
También te puede interesar
Contenidos
Muy buena.
La vi en el cine cuando era más pequeño, 18 años más pequeño… uff… con estas cosas es cuando uno se da cuenta de como pasa el tiempo.
En fin, la película tiene una manera de narrar muy suya, de forma cruda y realista. Eso es lo que me encanta de ella.