Pulp Fiction
Pulp Fiction es una de las mejores películas de narcos americana, estrenada en el año 1994. Fue dirigida por Quentin Tarantino, el que colaboró también en el guión, junto con Roger Avary.
Pulp Fiction es una de esas obras maestras a las que el tiempo no hace sino dar más lustre. Dos décadas han pasado ya de su estreno y esta película sigue manteniendo su frescura inicial, sorprendiendo, divirtiendo y enganchando como el primer día. Con ella, Quentin Tarantino demostró de forma incontestable que era uno de los grandes talentos de la dirección, y es que este título lo consagró de forma definitiva como un cineasta original y diferente.
Es conocida por sus eclécticos diálogos y una irónica mezcla de humor y violencia. La película fue nominada a siete Oscars; Tarantino y Avary ganaron Oscar por el Mejor Guión Original. El protagonista de la película es John Travolta, junto con Samuel L. Jackson y Uma Thurman. En américa latina la película Pulp Fiction se conoce bajo el título Tiempos violentos.
Sinopsis
Dos asesinos a sueldo, Vincent Vega y Jules Winnfield, trabajan para su jefe Marsellus Wallace. Un día el jefe tiene que ausentarse y la misión de Vincent es hacer compañía a su esposa Mia. Después de salir a cenar vuelven a casa de Mia y mientras Vincent está en el baño, Mia inhala por error la heroína que antes había comprado Vincent de un amigo. La chica cae al suelo por la sobredosis, lo que pone a Vincent en una situación realmente complicada.
Trailer oficial
Crítica
Además de lo “especial” de sus personajes, lo primero que llama la atención de Pulp Fiction es que la película avanza mostrando al espectador una serie de historias y situaciones que a priori no parecen conectadas, pero que según avanza el relato, empiezan a vincularse de los modos más inesperados llevando a un final todavía más sorprendente.
La película es una sucesión constante de caricaturas, en las que los personajes son la versión más extrema del estereotipo que representan: gangsters, un boxeador, atracadores, mafiosos, y como no, la chica del jefe.
Tanto los brillantes diálogos como los continuos giros inesperados son capaces de mantener al espectador con un elevado nivel de atención que se mantiene constante. Tarantino juega con maestría con el ritmo y la alternancia de varios relatos paralelos para lograr que la curiosidad permanezca viva.
Por un lado, la película da comienzo con la historia de una pareja de pequeños rateros que deciden dar un golpe en una cafetería. Sin solución de continuidad conocemos a los dos gansters, Jules y Vincent, que se dirigen a llevar a cabo un encargo de su jefe, y a su vez, nos sumergimos en la historia de un boxeador que debe escapar para salvar el pellejo después de haber faltado a su palabra de dejarse ganar en un combate y haber hecho perder mucho dinero en las apuestas a la persona equivocada.
A estos personajes hay que sumar la aparición posterior de la mujer del jefe, que termina tonteando con Vincent Vega, y la de Sr.Lobo, un solucionador de problemas que ayudará a los gansters a deshacerse de un incómodo cadáver.
La violencia tiene un destacado protagonismo en todo momento, aunque sin llegar al punto de herir la sensibilidad del espectador. Podría decirse que es un eje central sobre el que giran los acontecimientos, pero que queda diluida por la brillantez de los diálogos y las inesperadas sorpresas con las que la cinta está salpicada en momentos clave.
Qué significa Pulp Fiction
Pulp Fiction como título hace referencia a las novelas y revistas impresas en papel barato que antaño se vendían en los quioscos. Tarantino optó por ese nombre como metáfora de lo que era la película, un conjunto de tópicos, arquetipos y clichés del género llevados al extremo y ubicados en un entorno real como experimento para ver cómo se desarrollaban los acontecimientos.
Curiosidades
Pulp Fiction se convirtió en una obra de culto casi de forma inmediata, lo que siempre termina por generar una gran curiosidad sobre los detalles de sus entresijos. Por eso no está de más hacer un breve repaso de algunos hechos que desde la perspectiva actual nos resultan verdaderamente llamativos. Estas son algunas curiosidades sobre Pulp Fiction que probablemente no conocías:
- Antes de contratar a Bruce Willis, el papel del boxeador le fue a ofrecido a Matt Dillon y Mickey Rourke. Ambos lo rechazaron, Rourke incluso sin leerlo. Luego manifestó arrepentirse profundamente de esa decisión.
- Tarantino convenció a Uma Thurman de aceptar el papel a base de llamarla por teléfono y leerle el guión.
- La escena en que Travolta clava a Thurman una jeringuilla con adrenalina se grabó al revés para evitar que la actriz pudiera sufrir daño alguno.
- El famoso baile entre ambos es copia literal de los movimientos de una coreografía de otra película. Thurman no estaba muy convencida de hacerlo tal y como aparecía en el baile original, pero Tarantino le pidió que, simplemente, confiase en él. Visto el éxito que obtuvo, es evidente que el director acertó.
- La cita bíblica que Samuel L. Jackson recita antes de ejecutar a unos pobres diablos que habían tratado de engañar a su jefe no es real. Al menos no en su totalidad. Tarantino la copió de otra película sin molestarse siquiera en comprobar su veracidad.
- Género: Drama/Comedia negra
- Año de estreno: 1994
- Director: Quentin Tarantino
- Protagonistas: John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson
Contenidos
Un clásico ya, ¿quién no la ha visto?
La primera vez que la vi, fue la primera de Tarantino a la que le eché el ojo, me impresionó mucho, luego vi Reservoir Dogs y eso ya fue bestial…