Lucy
La película Lucy es uno de esos títulos que difícilmente dejan indiferente al espectador, de ahí que haya recibido tanto grandes alabanzas como feroces críticas. El género de la ciencia ficción siempre se mueve en una delgada línea entre lo inspirador y lo disparatado, pero si además la trama resulta algo compleja, no es de extrañar que muchos hayan puesto el grito en el cielo en relación a la película. Sin embargo, las reacciones positivas tampoco han faltado, muchas de ellas alabando el trabajo de interpretación de su protagonista Scarlett Johansson.
Protagonistas: Scarlett Johansson, Morgan Freeman y Choi Min-sik
Sinopsis
Lucy es una joven que se ve obligada a ejercer de mula transportando en el interior de su cuerpo una nueva droga. Lo que nadie esperaba es que la bolsa de la droga se rompiese y la sustancia entrase en contacto con su cuerpo, y desde luego, mucho menos el efecto que esto produce en Lucy, que repentinamente comienza a notar como sus capacidades mentales se multiplican. Como resultado de este accidente, el cerebro de Lucy comienza a aumentar su capacidad de uso y alcanza un 100% de su potencial, haciendo de ella una persona con habilidades extraordinarias y letales.
La película se rodó en 2013 – 2014, en su mayoría en un megastudio en las afueras de París. Durante 11 días se rodó también en Tapei (Taiwán) y uno de los sitios más atractivos del rodaje fue el edificio Tapei 101, el quinto rascacielos más alto del mundo.
Trailer oficial
Críticas
Necesitas ver la película Lucy para sacar tus propias conclusiones, ya que las críticas, en este caso, no podrán ayudarte a decidir si se trata de un título que será de tu gusto, ya que son verdaderamente dispares.
Se trata de una mezcla de thriller, película de acción y de ciencia ficción que resultó un gran éxito de taquilla, especialmente en relación a su modesto coste. Sin embargo, ni su espectacularidad visual ni la presencia de actores de renombre en el reparto como Scarlett Johansson o Morgan Freeman la libraron de duras críticas en lo que se refiere a un argumento excesivamente fantasioso y a momentos donde este exceso de fantasía parece totalmente fuera de control.
Lucy no pretende ir más allá de ser un entretenimiento y sus personajes no tienen una especial profundidad. La protagonista es una chica no demasiado espabilada a la que el incidente de la droga en contacto con su cuerpo convierte poco menos que en una súper heroína, y su contraparte masculina, Morgan Freeman, es un científico que viene propugnando teorías sobre el potencial de la mente humana desde años atrás, y que de repente, encuentra confirmación en ellas en la propia Lucy.
La explicación a todos los sucesos que acontecen en la película no deja de ser algo confusa y bastante carente de lógica pero eso poco parece importar al director Luc Besson, que principalmente se centra en crear un producto comercial en base a mezclar elementos que espera que funcionen en conjunto. Protagonistas famosos, acción, espectacularidad visual, fantasía y un trasfondo pseudocientífico y trascendental que dote a todo esta mezcla de un cierto sentido.
Rumores sobre la secuela de Lucy
Como suele ocurrir con muchas películas que adquieren cierta relevancia, en su momento se especuló con la posibilidad de que Luc Besson estuviese preparando en secreto una secuela de Lucy. Pero dichos rumores no pasaron de ser un deseo de algunos aficionados o directamente un invento de la prensa, contra la que el director francés cargó cuando desmintió públicamente que estuviese trabajando en ese proyecto.
Contenidos