Less Than Zero
- Género: Drama/Drogas
- Año: 1987
- Director: Marek Kanievska
- Guión: Harley Peyton
- Protagonistas: Andrew McCarthy, Robert Downey Jr., James Spader, Jami Gertz

Descripción
Less Than Zero es un drama del año 1987, basado en la novela de Bret Easton Ellis que tiene el mismo nombre. La película es conocida en español bajo los títulos En el fondo del abismo o Golpe al sueño americano.
La película nos dio la oportunidad, hace ya tres décadas, para descubrir a un jovencísimo Robert Downey Junior en el primero de sus grandes papeles que lo llevarían a convertirse en un monstruo de la pantalla. Aunque su estética ochentera resulta un tanto raída, la historia es intensa y no da tregua a sus protagonistas, dejando en evidencia que tenerlo todo no te libra de poder caer en la más absoluta miseria moral, y que una vez en el fondo del abismo, ni siquiera todo el dinero del mundo puede ayudarte.
Sinopsis
Esta película sobre adicción a las drogas trata de la vida de Clay, un joven y rico estudiante que vuelve a Los Ángeles, su ciudad natal, para las vacaciones de invierno. Clay, al volver a casa, encuentra las cosas muy differentes de lo que estaban antes. Su ex se acuesta con su mejor amigo Julian, ambos adictos a las drogas. Julian es rechazado por su familia por haberse convertido en un ladrón, para poder mantener su vicio. Además, le debe mucho dinero a su distribuidor de drogas.
Entre Clay y Blair vuelve a saltar la chispa y el comportamiento de Julian es cada vez más raro y distante. Su adicción empeora y, como no puede pagar la deuda, Rip le obliga a prostituirse para poder liquidarla.
Crítica
Less Than Zero es una película de 1987, adaptación de una novela del mismo título. Básicamente pinta un retrato descarnado de una sociedad absolutamente carente de valores y que tan sólo se mueve en busca de la recompensa inmediata, sin que el coste de dicha recompensa tenga importancia.
Los protagonistas se mueven únicamente por intereses personales, sin la menor señal de empatía, y en este sentido hay que señalar que esta actitud es la que termina por llevarlos al desastre en sus propias vidas.
Llama la atención el profundo contraste que subyace en la trama. Un grupo de privilegiados rodeados de opulencia y con todas las señales externas de éxito se deslizan por una pendiente de autodestrucción, dejando ver al espectador la miseria y el vacío moral que albergan en su interior.
La película es notable en su factura técnica, con un estilo muy videoclipero, e igualmente destacable en sus interpretaciones, con un Downey Jr. que lo borda.
La banda sonora es también un aspecto a destacar, con variedad de estilos y tendencias y algún que otro hit que pegó fuerte en las listas de éxitos de la época.
En definitiva, se trata de un título en el que hay un trasfondo crítico muy potente, con escenas de cierta dureza y visualmente atractiva. Una combinación interesante que deja un regusto extraño al espectador, entre la tristeza y la compasión hacia unos personajes cuya falta de valores los lleva a un destino más que esperado por parte de quien asiste desde fuera a su destrucción. La película deja muy a las claras como la droga puede destrozar hasta las vidas más idílicas y aunque tiene un toque casi moralista, lo cierto es que es un relato lo suficientemente crudo como para mantenerte enganchado la película al completo, de principio a fin.
Less Than Zero – Trailer Oficial
También te puede interesar
Contenidos
Me leí el libro y me gustó mucho, vi la película y también, es de esas pocas películas que igualan al libro o lo superan, como El Resplandor, La Naranja Mecánica, 2001 o Miedo y Asco en Las Vegas, por ejemplo.