Heli




  • Género: Drama/Drogas
  • Año de estreno: 2013
  • Director: Amat Escalante
  • Guión: Gabriel Reyes, Amat Escalante
  • Protagonistas: Armando Espitia, Andrea Vergara, Linda González, Reina Julieta Torres




Descripción

El cine mexicano viene ofreciendo de un tiempo a esta parte algunas obras que pretenden convertirse en denuncia social de la terrible situación del país en cuanto a la violencia ejercida por los cárteles de la droga. La película Heli es uno de esos títulos que reflejan la cara más cruda y terrible del México actual, una crónica descarnada de hasta qué punto la muerte se ha incrustado en la realidad cotidiana de muchas personas con una vida común y corriente.

La película tuvo un fuerte impacto en su presentación en el festival de Cannes del año 2013, donde quedó finalista a La Palma de Oro y en el que se concedió a Amat Escalante el premio a mejor director.

Sinopsis

 

Como en tantos pequeños pueblos de México, las alternativas para sobrevivir son muy limitadas. Un empleo con un sueldo miserable o trabajar para los capos de la droga.

En este ambiente surge el amor entre Estela (Andrea Vergara), una niña de doce años y hermana de Heli, y un joven cadete de la policía, Beto (Armando Espitia), que le propone fugarse juntos. Para lograr el dinero con el que poder huir, Beto roba unos paquetes de cocaína y le pide a su amada que los guarde hasta que él pueda revenderlos. Pero Heli descubre la cocaína y para evitar verse involucrado con las drogas, se deshace de ella. A partir de ese momento se desencadenarán una serie de sangrientos sucesos.




Crítica

 

Tras el argumento de Heli se esconde una historia que refleja la cotidianeidad de la violencia, y cómo algunas personas tienen que sufrir sus efectos desde muy temprana edad.

La película da inicio con una escena verdaderamente impactante, en la que asistimos a la ejecución de un hombre colgado de un puente por un cartel de la droga, una fórmula común con la que estos tratan de atemorizar a la población y mandar un mensaje de advertencia.

Tras un punto de partida tan terrible, la película se desarrolla a modo de flashback, en el que el espectador asiste a la génesis de los acontecimientos que han desembocado en tan terrible suceso.

La película Heli combina la convincente actuación de lo principales protagonistas -actores no profesionales- con una gran puesta en escena visual, que sin embargo, retrata la cara menos amable del país. Llama la atención también el diseño de los personajes, un adolescente y una pre-adolescente cuya madurez llama la atención, y deja con la duda de si esta se debe a la dureza del entorno en el que se desarrollan sus vidas.

Heli no escatima en escenas de violencia y en cierto modo se apoya en ellas para dibujar el perfil de la historia. Y es que cuando tratas de reflejar una realidad tan terrible como la que se vive en México, no queda mucha más opción que recrearse en los detalles, por escabrosos que estos resulten, para aproximarse mínimamente a un relato verosímil. Lo que en otra historia podría considerarse como violencia gratuita, es aquí necesaria para hacer que el espectador abra los ojos a algo que sucede cada día a personas normales en muchos lugares de ese país.




Trailer oficial de Heli




Contenidos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This