Diario de un rebelde
- Título original: The Basketball Diaries
- Año de estreno: 1995
- Género: Drama / Drogas
- Protagonistas: Leonardo DiCaprio, Lorraine Bracco, James Madio, Patrick McGaw
Descripción
La película Diario de un rebelde es relativamente poco conocida pero interesante por muchas razones. Una de ellas, la posibilidad de ver a unos Leonardo di Caprio y Mark Wahlberg, hoy estrellas consagradas de Hollywood, entonces adolescentes con un prometedor futuro.
Pero además, Diario de un rebelde, nombre que recibió en España The basketball diaries, es una película que en cierto modo fue precursora de muchos otros títulos sobre el mundo de las drogas que posteriormente han sido estrenados. Sin ir más lejos, basta señalar que el director de la celebérrima Trainspotting calcó una escena que puede verse al inicio de la película Diario de un rebelde.
Sinopsis
Jim Carroll es un adolescente neoyorquino apasionado por el baloncesto y con un brillante futuro en este deporte, que sueña con obtener una beca deportiva para jugar en la Universidad. Pero antes de que esto pueda suceder, Jim y sus amigos comienzan a coquetear con las drogas y antes de que puedan darse cuenta, se encuentran totalmente dependientes de estas. Jim es expulsado del equipo y su sueño queda truncado, entrando en una espiral de autodestrucción que le lleva a realizar actos éticamente deplorables. Jim empieza entonces a expresar sus pensamientos y reflexiones en un diario como único modo de mantenerse a salvo de la locura en la que se ha convertido su vida.
Crítica
La película Diario de un rebelde cuenta una historia real. Es la adaptación cinematográfica de la novela autobiográfica The Basketball Diaries de Jim Carroll, en la que Carroll narraba de forma brillante su infierno con las drogas.
Carroll y su pandilla no eran más que unos traviesos adolescentes que participaban en pequeños hurtos y miraban pornografía. Pero una vez que empiezan a colocarse esnifando productos de limpieza, poco a poco van a más y terminan consumiendo cocaína.
El argumento se centra en narrar el proceso por el que este grupo de muchachos, y especialmente el protagonista Jim Carroll – interpretado por un genial Di Caprio – tiran sus sueños a la basura por culpa de la droga, y cómo ésta termina por controlar sus vidas por completo.
La película tiene como hilo conductor una voz en off que va narrando las reflexiones del protagonista en su diario, tal vez la única conexión con la cordura que le queda una vez atrapado en ese infierno.
La interpretación de Di Caprio es brillante, así como la del resto de componentes del reparto, aunque en el caso de Leonardo Di Caprio aún más si cabe. Su convincente actuación también tiene mucho de autobiográfica, ya que el actor creció en un barrio pobre y violento, por lo que la dureza que se refleja en muchos momentos de la película, no le era extraña.
Lo verdaderamente curioso y admirable de Diario de un rebelde no es de qué trata la película, sino cómo es capaz de reflejar al mismo tiempo la belleza y la poesía dentro del ambiente sórdido de los barrios bajos. De alguna manera, la película es un soplo de esperanza, ya que incluso al final del infierno puede divisarse alguna luz. Carroll no llegó a ser una estrella del baloncesto, pero los extremos de sus vivencias en dicho periodo le ayudaron a convertirse en un mejor escritor.
En definitiva, una película con un acertado reparto y una gran interpretación por parte de la mayoría de sus protagonistas, que refleja de forma excelente el ambiente de lo bajos fondos de Nueva York y que incluye algunas escenas especialmente duras. Si hay que ponerle un pero quizás puede señalarse que los diálogos están demasiado sobrecargados de palabras malsonantes, pero este hecho en ningún caso empaña el resultado final.
Diario de un rebelde – Trailer oficial
También te puede interesar
Contenidos
La vi cuando salió pero yo era demasiado joven para entenderla bien y no me gustó, ahora que la veo más adulto y con la cabeza más puesta en su sitio la veo con otros ojos y tengo que decir que es genial.
Muy buena recomendación.